Categoría: Noticias
Fecha de Publicación - 21.AGO.24
Minsa refuerza vigilancia por la “viruela del mono” en Perú
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono, también conocida como Mpox, como una emergencia de salud pública internacional debido a un aumento significativo en varios países de África. Una nueva variante del virus ha mostrado una mayor letalidad y capacidad de transmisión en comparación con la cepa clásica.
En respuesta a esta emergencia internacional, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta instando a los establecimientos de salud en el país a intensificar la vigilancia epidemiológica. Según la Sala Situacional del virus, en lo que va del año, se han registrado 77 casos de la cepa clásica de Mpox en Perú. Lima es la región con el mayor número de casos, con 58 infectados hasta el 17 de agosto. El virus ha afectado principalmente a hombres de entre 30 y 59 años, así como a personas que viven con VIH, quienes representan el 69% de los casos registrados.
Cualquier persona que tenga contacto directo con alguien que presente síntomas está en riesgo de contagiarse. Además, también están expuestos quienes mantengan relaciones sexuales con múltiples parejas . Según el Minsa, esta enfermedad se distingue por la aparición de erupciones en la piel, que pueden manifestarse como granos o ampollas, y que suelen surgir en los genitales, la región perianal, la cara, las manos o los pies.